|
Si no puede ver correctamente este mensaje, consulte la versión web.
|
 |
| |
Boletín de Noticias AESLEME
Diciembre de 2024
|
| |
| |
|
|
El tercer domingo de noviembre es el “Día mundial en recuerdo de las víctimas de siniestros de tráfico”, según marcó Naciones Unidas en 2005.
En este día, unidos, la sociedad civil y los representantes públicos del Gobierno de la Nación, Parlamento, comunidades autónomas, ayuntamiento y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado compartimos nuestros sentimientos y nuestra voluntad de continuar con el objetivo de disminuir los siniestros viales y sus graves consecuencias.
Leer más
|
| |
|
|
El trabajo -y el ya largo recorrido de la Asociación y de los que formamos Aesleme- se ha visto condecorado, a lo largo de los más de 34 años de nuestra historia. En 2024, estos reconocimientos no han cesado: Francisco Ureta, coordinador de Aesleme Aragón, ha recibido la medalla al Mérito de la Seguridad vial, por su trayectoria y labor de concienciación; Eduardo Llano, delegado de Aesleme Asturias, recogió, en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, el Premio Prevencionar a la Seguridad vial 2024; Alejandro García Montiano, coordinador de Aesleme Cádiz, ha recibido la medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario y Sergio Hijano, coordinador de Aesleme Málaga, recogió la placa de reconocimiento a organismos colaboradores, por la labor de Aesleme en educación vial, de la Policía local de Málaga.
Leer más
|
| |
|
|
En el año 2022, la seguridad de nuestros menores experimentó un antes y un después, con la aprobación de los Reales Decretos por los que se establecieron la ordenación y las enseñanzas mínimas (entre ellas la educación vial) en primaria, secundaria y bachiller. Dos años después, hemos analizado los resultados obtenidos hasta este momento, en este V Foro Compromiso por la Educación Vial, un encuentro anual en el que participamos un grupo de entidades, cuyo objetivo es la defensa y la promoción de la educación vial dentro del contexto escolar.
AESLEME, Fundación MAPFRE, Fesvial, INTRAS-Universidad de Valencia, entidades que trabajamos en educación vial desde hace muchos años, somos las promotoras del FCEV.
Leer más
|
| |
|
|
La seguridad vial ha estado fuera de los Planes de Prevención de Riesgos Laborales hasta hace pocos años, y aún muchas empresas carecen de ellos. Es decir, la cultura preventiva de la seguridad vial en las empresas españolas debería estar mucho más desarrollada y establecida: hay estudios que indican que, tan solo un 24% de las empresas tiene un plan de movilidad y de este 24%, un 87% NO lo tiene implantado. Hasta el 55% de las empresas no da, aún, ningún tipo de formación a sus trabajadores en materia de seguridad vial.
AESLEME, en 2023, ha continuado con los cursos de prevención de riesgos laborales viales -factores de riesgo, medidas preventivas y consecuencias de los accidentes-, en empresas Española.
Infórmate sobre los Cursos de prevención de accidentes laborales en empresas, desarrollados, a medida, por Aesleme.
|
| |
|
|
Si te sientes comprometido con la educación vial, como principio básico para evitar siniestros viales, puedes ayudarnos haciéndote socio de AESLEME o donándonos una cantidad, a través de Bizum con el código 07371. Además de ayudarnos a salvar vidas y lesiones irreversibles, podrás deducir el 80% hasta los primeros 150 euros en tu declaración de la renta y entre el 35-40% a partir de ese importe, (si las donaciones se mantienen tres años). Para las sociedades, la deducción será del 35-40% en el impuesto de sociedades (también si se mantiene tres años).
|
| |
|
| |
|
|
A los efectos prevenidos en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio electrónico, AESLEME se compromete a la protección y a preservar la confidencialidad de los datos personales de los usuarios de su página web, quedando alojados en un servidor seguro. Usted puede informarse o ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos de carácter personal a través de nuestra página web en la sección Baja de nuestro newsletter, dirigiendo solicitud por carta a la dirección (Ref: LOPD), C/ Chile 4. Edificio 2, 2ª planta. Oficina 42. 28290 Las Rozas (Madrid).
¿No desea recibir este boletín de noticias? Dese de baja aquí
|
|